Energías renovables y sostenibilidad

Experiencia

 

Nuestro equipo está formado por profesionales y colaboradores con más de 15 años de experiencia en el sector de las energías renovables.

Somos especialistas en tramitación administrativa, legalización y puesta en servicio de instalaciones, en gestión del medio ambiente y en los diversos ámbitos que impactan en la sostenibilidad de los negocios. Las personas que integran My People My Planet han participado en más de 300 proyectos energéticos de diversa índole en el ámbito nacional e internacional.

 

PROYECTOS

Desarrollo y tramitación de proyectos de energías renovables.

 

CASTILLA Y LEÓN

Legalización de la puesta en servicio de la Instalación de Biomasa de Cubillos del Sil, León, promovida por Forestalia, coordinando las gestiones con Endesa Distribución, Red Eléctrica de España, comercializadoras de electricidad, centros de control, representantes de mercado y otros organismos.

 

 

GUADALAJARA

Puesta en servicio de la Instalación Fotovoltaica El Casar, Guadalajara, promovida por Alten El Casar, S.L., impulsando los expedientes en la Consejería de Desarrollo Sostenible (Industria) de Castilla La Mancha, coordinando actuaciones y gestiones con Iberdrola Distribución, Red Eléctrica de España y otros organismos.

 

 

HONDURAS

Gestión de la autorización administrativa y ambiental de 170 MW de energía fotovoltaica en Honduras, impulsando los expedientes en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y en la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA). Acuerdos y obtención de permisos en las municipalidades correspondientes.

● Tramitación administrativa del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica Nueva Concepción, Hacienda Concepción. (Choluteca, Honduras).

● Tramitación administrativa del proyecto de Planta Solar Los Ángeles Fotovoltacia, Hacienda Los Ángeles. (Choluteca, Honduras).

● Tramitación administrativa del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica Los Prados, finca Ordoñez. (Namasigüe, Honduras).

● Tramitación administrativa del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica Estrella del Norte. (Olanchito, Honduras).

● Otras.

 

ITALIA

Obtención de las autorizaciones administrativas, ambiental, interconexión y tramitación de todos los permisos necesarios para la construcción de varios parques eólicos en Catanzaro, Italia, gestionando múltiples expedientes en la autoridad regional (Regione Calabria) y en más de 25 organismos competentes (municipales, regionales y estatales).

● Parque Eólico di Torre di Ruggiero, località Poggio Carrà (Torre di Ruggiero, Catanzaro, Italia).

● Parque Eólico di Torre di Ruggiero II. (Torre di Ruggiero, Catanzaro, Italia).

 

 

GUATEMALA

Desarrollo e implantación de proyectos hidroeléctricos en Guatemala, gestionando las relaciones y la tramitación de los expedientes en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y de la tramitación de los planes de manejo y planes operativos anuales (planes de corta) en varias direcciones regionales.

● Tramitación administrativa de la Central Hidroeléctrica Las Fuentes, en el río Ocosito. (Municipios de Retalhuleu y Quetzaltenango, Guatemala).

● Tramitación administrativa de la Hidroeléctrica La Esperanza, en el río Madre Vieja, municipio de San Miguel Pochuta, departamento de Chimaltenango, Guatemala.

● Otras.

 

 

Islas Canarias

Obtención de la autorización administrativa e interconexión de los parques eólicos adjudicados en el concurso canario de 2008 y su posterior desarrollo, gestionando las relaciones y la tramitación de los expedientes en la Dirección General de Industria y Energía, diversas Direcciones Generales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Cabildos insulares, Endesa Distribución Eléctrica y REE.

● Parque eólico de San Bartolomé (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria).

● Parque eólico de Llanos de la Aldea (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria).

● Otros.

 

 

Desarrollo e implantación de instalaciones fotovoltaicas en las Islas Canarias.

● Tramitación administrativa del proyecto de Parque Solar Fotovoltaico y línea de evacuación común Altamache Norte. (Alajeró, La Gomera, S.C. Tenerife).

● Tramitación administrativa de Parque Solar Fotovoltaico y línea de evacuación común Altamache Sur. (Alajeró, La Gomera, S.C. Tenerife).

 

 

ISLAS BALEARES

Desarrollo e implantación de instalaciones fotovoltaicas.

● Tramitación administrativa del proyecto de Agrupación Solar Fotovoltaica Bellviur. (Porreres, Mallorca).

 

 

Consecución de los informes de viabilidad ambiental técnica y jurídica de un parque eólico en las Islas Baleares que comenzó la tramitación con todos los informes sectoriales negativos.

● Tramitación del parque eólico de Ses Comunes (Menorca), de su proyecto modificado y línea de interconexión.

 

 

GALICIA

Tramitación administrativa para el desarrollo e implantación de parques eólicos y sus líneas de evacuación.

● Parque eólico de Sabucedo (Ourol, Lugo).

● Parque eólico de Ourol (Ourol y Muras, Lugo).

● Parque eólico de Chao (Ourol y Muras, Lugo).

● Parque eólico singular de Lalín (Lalín, Pontevedra).

● Línea L.M.T. 30 kV P.E. Sabucedo - Sub. Pena Ventosa (Ourol, Lugo).

● Proyecto de compartición de la Subestación denominada Pena Luisa para la interconexión de varias instalaciones generadoras (Ourol, Lugo).

● Modificado al Proyecto de la L.M.T. 20 kV Interconexión Centro de Control y Protecciones Pedras Negras-Apoyo nº 33 L.M.T. 20 kV BOI804.

● Parque eólico Punta Maeda y su línea de interconexión (A Coruña y Lugo).

● Otros.

 

● Numerosos proyectos. (Se dispone de relación detallada).

Tramitación ambiental de aprovechamientos hidroeléctricos.


 

CANTABRIA

Tramitación administrativa para el desarrollo e implantación de aprovechamientos hidroeléctricos en espacios protegidos.

● Propuesta de mejoras ambientales para el proyecto constructivo del A.H. del río Frío, Minicentral de Cucayo (Cantabria), situado en el LIC Liébana.

● Informe de Impacto Ambiental del Proyecto de Línea de Media Tensión 30 kV C.H. Cucayo-subestación de Ojedo (Vega de Liébana, Potes, Cabezón de Liébana y Cillorigo de Liébana. Cantabria).

 

 

Administración General del Estado

● Tramitación de variados expedientes en el Ministerio de Medio Ambiente para la autorización de proyectos hidroeléctricos de más de 10 MW.

● Gestión de expedientes y proyectos en la Confederación Hidrográfica del Norte y en la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y acuerdo e implantación de sistema de presentación periódica de informes de caudales ecológicos al órgano de cuenca.

● Colaboración en mesas de participación pública para la elaboración de Planes Hidrológicos de Cuenca y Planes Sectoriales Hidroeléctricos.

 

Due Diligence, cumplimiento legal ambiental y administrativo.

 

● Consultoría y asesoría en el diseño de los proyectos energéticos garantizando la idoneidad, viabilidad y el cumplimiento de la normativa ambiental y social.

● Definición y ejecución de los Programas de Control, Vigilancia y Seguimiento Ambiental de proyectos en fase de construcción y en fase de operación.

● Responsable ambiental del Programa de Vigilancia y Seguimiento de diversos Aprovechamientos Hidroeléctricos en Galicia: A.H. en el río Giesta (Pontevedra),  A.H. en el río Xallás (A Coruña) A.H. en el río Xestosa (Lugo), A.H. en el río Landro (Lugo), A.H. en el río Corzán (A Coruña).

● Consultoría y preparación de auditorías y due diligence medioambiental y social.

● Formulación y respuesta de alegaciones en expedientes administrativos, asesoramiento en expedientes sancionadores.

● Informes de valoración de fincas y montes para procesos expropiatorios de proyectos.

● Redacción de informes periciales.

● Diseño e implementación de Sistemas de Gestión Ambiental y Social de proyectos en fase de obra y en fase de operación.

● Coordinación de Due Diligence ambiental para la compraventa de la Planta Solar Fotovoltaica Los Prados, finca Ordoñez. (Namasigüe, Honduras).

● Condicionante ambiental sobre una instalación de cogeneración en el hospital de Valencia.

 

Gestión ambiental y evaluación de proyectos energéticos.

● Estudios de evaluación ambiental según normativas regionales, nacionales, europeas e internacionales (incluyendo estudios preliminares, memorias ambientales, estudios de efectos ambientales, estudios de impacto ambiental, estudios de impacto ambiental y social, etc).

╍ Más de 70 estudios de evaluación ambiental de aprovechamientos hidroeléctricos en las comunidades de Galicia, Cantabria y Castilla León, así como en Guatemala.

╍ Más de 25 estudios de evaluación ambiental de parques eólicos en las comunidades de Galicia, Islas Baleares y Canarias, así como en Italia.

╍ Más de 25 estudios de evaluación ambiental de instalaciones fotovoltaicas en las comunidades de Islas Baleares y Canarias, así como en Honduras.

╍ Más de 10 estudios de evaluacion ambiental de líneas eléctricas de evacuación en las comunidades de Galicia, Cantabria, Canarias, Guatemala y Honduras.

 

 

● Otros estudios ambientales (estudios sobre repercusión de proyectos en de la Red Europea Natura 2000, propuestas de mejoras ambientales en proyectos situados en espacios protegidos, estudios de impacto e integración paisajística, etc).

● Proyectos sectoriales de ordenación del territorio y urbanísticos.

● Estudios de la contaminación acústica y de las vibraciones generadas por proyectos energéticos.

● Estudio de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición de proyectos de infraestructuras energéticas.

● Gestión de Residuos Tóxicos y Peligros en infraestructuras energéticas.

● Informes preliminares de contaminación de suelos de actividades potencialmente contaminantes.

 

Gestión y proyectos en el medio natural

● Inventarios ambientales y trabajo de campo, incluyendo inventariación florística, estudios de poblaciones piscícolas mediante técnicas de pesca eléctrica, modelización hidráulica y estudios de caudales ecológicos mediante metodología Rhabsim, medición de ruidos (emisión e inmisión), toma de muestras y análisis de parámetros medioambientales en aguas (potables, superficiales, salinas y residuales), suelos, residuos y atmósfera.

● Coordinación y contratación de campañas preoperacionales de caracterización de avifauna, ruidos y calidad de las aguas.

● Proyectos y dirección de obra de dispositivos de franqueo para peces (escalas de peces de diversa tipología, dispositivos de descenso, barreras físicas y eléctricas, etc).

● Proyecto constructivo de un centro ictiogénico para la producción de alevines de reo (Salmo trutta trutta).

● Proyectos de restauración ambiental y paisajística y dirección de obra.

● Proyectos de depósitos de sobrantes de excavación.

● Realización de inventarios de poblaciones piscícolas mediante pesca eléctrica en los ríos San Bartolomé, Xallás (A Coruña) y Arnoya (Ourense).

● Realización de mediciones de caudales circulantes para la determinación de caudales ecológicos Oitavén (Pontevedra), Grande, Forcadas y Requejo (Zamora). Manejo de la metodología RHABSIM.

 

Asesoría técnica y estratégica en sostenibilidad y RSC

● Diseño de narrativa y argumentario de sostenibilidad poniendo en valor la oferta de energía renovable sostenible de la compañía.

● Identificación de foros, asociaciones, eventos clave para la participación de la empresa con el objetivo de difundir su posicionamiento.

● Establecimiento del marco ampliado de empresas e interlocutores interesados en la sostenibilidad de los productos como futuros compradores.

● Preparación y coordinación de auditoría ambiental y social para proceso de MDL del proyecto Hidroeléctrica Las Fuentes, Municipios de Retalhuleu y Quetzaltenango (Guatemala).

● Sistema de Gestión Ambiental y Social del proyecto Hidroeléctrica Canbalam I, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Guatemala.

 

Formación

Junio 2019. Formación de in-company de trabajadores: Estrategia de Sostenibilidad y Proyecto Cero Residuos. Sector textil. Zaragoza.

Mayo 2019. Formación de in-company de trabajadores: Estrategia de Sostenibilidad y Proyecto Cero Residuos. Sector textil. Meco.

Enero 2019. Formación de in-company de trabajadores: Estrategia de Sostenibilidad y Proyecto Cero Residuos. Sector textil. Guadalajara.

Septiembre 2018 – Octubre 2018. Formación de in-company de trabajadores: Estrategia de Sostenibilidad y Proyecto Cero Residuos. Sector textil-hogar. Guadalajara.

Junio y julio 2018. Formación de in-company de trabajadores: Estrategia de Sostenibilidad y Proyecto Cero Residuos. Grupo textil. Zaragoza.

Julio 1997. Formación en Jornadas sobre análisis físico-químico de parámetros ambientales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. UPM.