Política de privacidad
Mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, el usuario queda informado y presta su consentimiento libre y específico para que la información y datos personales que facilite a través de los formularios web y los que pueda facilitar por otros medios o en el futuro, sean tratados por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
En este sentido el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en el Real Decreto 1720/2007, de 21 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD.
1. Responsable del tratamiento de los datos.
Isabel Azofra Arrizabalaga – My People My Planet
NIF: 07239319 T
Dirección postal: Calle Sangenjo nº5, 28034 Madrid
País: ESPAÑA
Correo electrónico: hola@mypeoplemyplanet.com
Teléfono: 619 119892
2. Finalidad y conservación de la información facilitada por el usuario.
Todos los datos personales facilitados a través del formulario web o a través de soporte papel, si fuera el caso, serán tratados por el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO conforme a las siguientes finalidades y por el tiempo estrictamente necesario.
Los datos de clientes se tratarán con el fin de cumplir con los acuerdos en el suministro de productos o servicios solicitados, así como para realizar su facturación. Se conservarán durante los plazos previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.
Los datos proporcionados en los formularios de contacto y los de potenciales clientes se tratarán con la finalidad de gestionar las solicitudes de contacto y enviar la información requerida a través de los canales dispuestos para ello. Los datos se conservarán durante un año desde el primer contacto pudiendo ser revocados en cualquier momento.
Los datos recabados de candidatos a procesos de selección de personal o para la contratación de colaboradores se tratarán con el fin de mantener informados a los candidatos de las distintas vacantes a un puesto de trabajo que se produzcan en la organización así como para la firma de acuerdos o contratos laborales. Los datos proporcionados se conservarán hasta la adjudicación de un puesto de trabajo, la firma del acuerdo de colaboración, o hasta que el candidato ejerza su derecho de supresión.
Los datos cuya finalidad sea la comunicación comercial y la información, recabados con el consentimiento expreso del usuario, se tratarán para comunicar promociones comerciales, información de productos y novedades, invitaciónes a eventos y actividades, pudiendo ser revocados en cualquier momento.
Los datos de navegación se tatarán con el fin de efectuar análisis sobre la utilización del sitio web y comprobar las preferencias y comportamiento de los usuarios. Los datos serán conservados en tanto que el usuario no revoque el consentimiento otorgado.
3. Categoría de datos tratados.
El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO tratará la siguiente información y datos de carácter personal dependiendo de la finalidad de la solicitud realizada por el usuario:
· Datos de identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail.
· Datos bancarios: para la domiciliación de pagos con el fin de cumplir con los acuerdos en el suministro de productos o prestarle los servicios solicitados, así como para realizar su facturación.
· Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad y otros excluyendo datos de raza, salud o afiliación sindical.
· Datos académicos.
· Datos profesionales.
· Datos de navegación.
· Códigos o claves de identificación de usuario y/o titular.
4. Categorías de destinatarios de datos.
No se contempla la cesión a terceros de datos con la salvedad de que dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos se disponga de la autorización expresa del usuario.
Tampoco está previsto realizar transferencias internacionales de datos.
5. Derechos de los usuarios.
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal concede a los interesados la posibilidad de ejercer una serie de derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales.
· Acceder a sus datos personales, confirmación de que se están tratando junto con la finalidad para la que se hayan recabado, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos.
· Rectificar los datos inexactos o incompletos.
· Revocar los consentimientos otorgados.
· Supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
· Limitar, suspender u oponerse al tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa vigente de protección de datos.
· Solicitar la portabilidad: transmisión directa de sus datos personales a un nuevo responsable de tratamiento u obtención de copia en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica.
· Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección Calle de Jorge Juan, 6, 28001 Madrid.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá dirigirse mediante comunicación escrita, aportando documentación que acredite su identidad (DNI o pasaporte), a la dirección postal o electrónica indicada en el encabezado de la presente Política o la dirección que sea sustituida en el Registro General de Protección de Datos.
Dicha comunicación deberá reflejar la siguiente información: Nombre y apellidos del usuario, la petición de solicitud, el domicilio y los datos acreditativos. El ejercicio de derechos deberá ser realizado por el propio usuario o por una persona autorizada como representante legal del autorizado.